Diseño sin título (81)

Tres pilares fundamentales para aprender inglés

La importancia de escoger el método adecuado para aprender inglés es sin duda muy alta y para ello, existen tres pilares fundamentales

Si inicias el camino a aprender otro idioma, debes dominar su gramática y establecer una efectiva y correcta comunicación oral. Pero también necesitas estar seguro de las formas en las que recibirás los nuevos conocimientos.

La acción de enseñar debe ir acompañada con métodos eficaces y comprobados; debe estar apoyado en estrategias funcionales que garanticen la mejor recepción de las lecciones. De esta forma se genera un contexto propicio en donde quien estudia un nuevo lenguaje, pueda desenvolverse como pez en el agua.

En éste artículo destacaremos algunos de los pilares fundamentales dentro de la relación enseñanza/aprendizaje para iniciarse en el estudio del inglés. Nos basaremos en teorías del investigador neozelandés John Hattie y su libro “Aprendizaje Visible”.

Los pilares fundamentales para aprender inglés

Claridad

La claridad es uno de esos pilares fundamentales que consiste en especificar el objetivo académico mediante asignaciones precisas por parte de los docentes. Hattie establece las intenciones concisas de aprendizaje explican no solo el conocimiento sino los valores que de los mismos que los estudiantes deben aprender.

Se trata de una mecánica en donde se conoce el porqué de las lecciones y lo esencial que resultará entre los alumnos. ”Los estudiantes otorgan un valor especial a quienes presentan ejemplos y modelos de referencia”, indica Hattie en su publicación. Es tener habilidad de comunicar mediante una estrategia de enseñanza maximizando la comprensión.

Este método comprueba resultados efectivos en diversos aspectos; genera un mayor rendimiento académico e impulsa a los estudiantes en materia de aprendizaje. Además, mejora la comprensión y garantiza la coherencia, haciendo de la calidad de la enseñanza mucho más exitosa y eficaz.

Pero no se llega a la claridad sin una preparación previa; se debe establecer los objetivos específicos del curso antes de impartirlos y evaluar previo a la clase las formas de aplicarlos.

Algunas de las recomendaciones para alcanzar la claridad, se encuentran en dicho proceso de preparación;

  • Cubrir todos los temas a evaluarse
  • Repasar el contenido antes y después de entregarlo
  • Explicar de forma simple
  • Cuidar la pronunciación correcta (en el caso de enseñar otro idioma).

Retroalimentación

Los métodos más tradicionales dentro de enseñanza, sugieren que uno imparte el conocimiento y otro recibe. Pero existe un tercer pilar fundamental para aprender inglés que invita a la evaluación, las formas en que se aleccionan los temas y su comprensión.

Tres pilares fundamentales para aprender inglés

Es donde el profesor habilita espacios para que el estudiante participe y evalúe la calidad de lo que se estudia. De igual, analiza la manera en que el tema es otorgado. Ese feedback busca mejorar la comunicación en las clases y genera un medidor que ayudará al docente a autoevaluarse. De esta forma podrá ajustar o modificar lo que sea necesario.

De ser positiva la retroalimentación, significa que los métodos del profesor cumplen con la claridad establecida en las teorías de Hattie; en caso contrario, habrá oportunidad de corregir para encontrar el camino a la precisión en cuanto a las formas de enseñar. Así pues, se podrá garantizar la total comprensión.

Este proceso resulta fundamental si hablamos de aprender otro idioma. El profesor se verá beneficiado debido a factores como:

  • La participación activa del estudiante mediante la reiteración de las palabras o frases
  • Las preguntas y afirmaciones que estos tengan sobre el tema

Autoaprendizaje

Este último pilar fundamental para aprender inglés se basa en la metacognición, que se refiere al control del conocimiento y procesos de aprendizaje. Hattie estableció que el estudiante debe tener su propio espacio para escoger sus métodos de adquirir conocimiento. Incentivó la motivación por aprender, pero también, estableció un contexto en el que la persona reconoce el deseo de obtener esa información.

Dicho método resulta vital al momento de estudiar una segunda lengua. Se desarrolla el dominio de reglas gramaticales y comenzará a construir efectivamente una comunicación oral correcta; pero existen modismos que sólo podrán tenerse a través de la indagación personal del estudiante.

Características del método de autoaprendizaje

  • El aprendizaje no atenta contra la claridad del profesor
  • Plantea como objetivo la posibilidad de alimentar o incentivar a la clase a seguir investigando como objetivo de su lección
  • Genera una armonía y convive con los procesos de aprendizaje previamente explicados
  • Puede motivar al estudiante a apoyarse en cursos guiados por un docente para complementar su formación.

Este aspecto es importante para desenvolverse en un contexto diferente al que propicia la relación enseñanza/aprendizaje. Ayudará a desarrollar habilidades que encontrarás por tu propia cuenta y tus propios medios. Se trata de ampliar capacidades autodidactas que impulsan la resolución de problemas.

La forma más idónea para que el autoaprendizaje sea un método efectivo es planteando un esquema disciplinado. Se deben tener objetivos claros, horario, motivación, metas y puedas aprovechar las herramientas a tu alcance.

Aprender inglés o cualquier nuevo idioma tiene un respectivo grado de complejidad. Sin embargo no existen mayores inconvenientes siempre y cuando se utilice el método más correcto. Si la labor es enseñar, aplicar los principios del investigador John Hattie te ayudarán a facilitar el entendimiento.

Eficacia en los tres pilares fundamentales para aprender inglés

Estos tres pilares fundamentales para aprender inglés son transferibles a cualquier contexto, más allá del académico. Esto si recordamos que se trata de establecer objetivos puntuales mirando a donde se quiere llegar.

Se debe evaluar la receptividad de quienes nos escuchan, para realizar una propia evaluación de nuestra actividad. Se busca otorgar espacios para que el conocimiento fluya a través de la motivación y el deseo de aprender.

Dominar cada uno de ellos preparará el camino a la meta; esa que te planteaste cuando tomaste la iniciativa de aprender a hablar inglés.

Etiquetas: Sin Etiquetas

Comentarios no disponibles